Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Uhu da la bienvenida a 395 estudiantes internacionales en su ceremonia de apertura

     
     
    Leaderboard Ad

    La Universidad de Huelva ha celebrado esta mañana, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Experimentales, su ya tradicional ceremonia de bienvenida para los 395 estudiantes internacionales que inician su estancia académica en la institución onubense durante el primer semestre del curso 2025/2026.

    La jornada, que se enmarca en la Semana de Bienvenida organizada por el Vicerrectorado de Alianzas Internacionales y la Oficina de Relaciones Internacionales, ha contado con la participación del nuevo rector, José Rodríguez Quintero, y de la vicerrectora de Alianzas Internacionales, Blanca Miedes Ugarte, quienes ofrecieron unas palabras de acogida a los estudiantes procedentes de más de 30 países.

    En este sentido se destaca que la Uhu acogerá este curso alumnado internacional procedente principalmente de países europeos como Italia, Alemania, Francia, Polonia, Turquía, Países Bajos, Portugal y República Checa, así como estudiantes de destinos más lejanos como México, Namibia y Georgia. También hay dos estudiantes de Ucrania y uno de la Franja de Gaza. Esta diversidad refleja el papel cada vez más destacado de la Universidad de Huelva en los programas de movilidad internacional y pretende reforzar su apuesta por la interculturalidad y el plurilingüismo.

    En su intervención, el rector destacó la importancia de la movilidad para la comunidad universitaria: “Es un gran placer daros la bienvenida a la Universidad de Huelva. Este año recibimos a 395 estudiantes Erasmus de más de 30 países. Esta diversidad cultural es una de las mayores fortalezas de nuestra comunidad internacional. Nuestra universidad es un lugar para aprender, crecer y crear soluciones para el futuro. Huelva será vuestro hogar durante los próximos meses, y esperamos que aprovechéis al máximo esta experiencia”.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    Además, la vicerrectora de Alianzas Internacionales destacó el compromiso de la Universidad con la sostenibilidad y la inclusión, en línea con los objetivos de la alianza europea Pioneer, de la que forma parte junto con otras diez universidades, que impulsa su colaboración para repensar cómo las instituciones de educación superior pueden contribuir activamente a la transformación de las ciudades hacia modelos más justos y resilientes. Como ejemplo, anunció la apertura de puntos de alquiler de bicicletas en el campus, conectados con la ciudad, una iniciativa que se inaugurará oficialmente el próximo 18 de septiembre con un evento especial abierto al estudiantado internacional.

    Asimismo, se presentó el nuevo Student’s Living Lab, un espacio participativo donde el alumnado podrá aportar ideas y propuestas para hacer del campus y de la ciudad entornos más sostenibles, inclusivos y conectados.

    La Semana de Bienvenida continuará durante los próximos días con actividades de orientación, dinámicas de integración y visitas guiadas por la ciudad y la provincia. La Uhu quiere reforzar así su compromiso de ofrecer a su alumnado internacional una experiencia enriquecedora, inclusiva y multicultural. “Erasmus no es solo aprender en las aulas, es crear conexiones, descubrir culturas y vivir experiencias que os acompañarán siempre. Queremos que esta universidad sea también vuestro hogar”, concluyó el rector.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top